sábado, 14 de junio de 2014

Holanda "baja a la Tierra" al Campeón del Mundo


¡Bienvenidos al Mundial de Brasil! Este es el mensaje que ayer quedó reflejado sobre el estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía a la conclusión del partido. El resultado lo dice todo. Un 1-5 incontestable y en el que no hay excusa alguna y sí una clara explicación: Holanda fue capaz de resarcirse con creces de la derrota en la final de Johannesburgo de 2010 con absoluta solvencia en una segunda parte en la que sometió táctica y futbolísticamente a España de una manera inapelable. 




El partido discurrió en su primera mitad con un juego equilibrado de España en el centro del campo, con el control del balón de los 2 Xavis e Iniesta como fiel seña del estilo de juego de nuestra selección. El 1-0 de Xabi Alonso tras el penalty cometido a Diego Costa fue el camino deseado y hubiera sido certificado con el posible 2-0 no culminado en las botas de David Silva en un mano a mano con Cillesentras una majestuosa asistencia realizada por Don Andrés Iniesta. A partir de este momento, estuvo la clave del partido: el soberbio testarazo a la red de Robbie Van Persie en la siguiente acción, tras un claro error de nuestra zaga supuso un "jarro de agua fría" y el comienzo de la "pesadilla" en la que se convirtió la segunda parte del encuentro.

Un segundo periodo en el que Arjen Robben y Robbie Van Persie tomaron las riendas de una selección holandesa ordenada en defensa, rápida físicamente y con ganas de dar los "zarpazos" necesarios y "a la postre" letales en las aspiraciones de España. El 1-3 llegó en una clara falta a Iker Casillas, pero no es ni mucho menos una razón decisiva para explicar el guarismo definitivo del primer partido mundialista de este denominado "grupo de la muerte" en el que España está inmerso para defender el cetro mundial.



Sin personalizar en ningún jugador, es notorio y notable que la selección en bloque mostró un juego muy previsible, sin intensidad y en el que se vio un preocupante bajo estado de forma. Dicho sea también, no nos olvidemos, que esta selección ha permitido a un país entero ver coronarse como campeón de Europa en dos ocasiones consecutivas y otra como campeón del Mundo, todo ello en tan sólo 4 años, por tanto, es justo que aún merezca el respeto y el crédito de la afición y de todo el mundo del fútbol.




Este partido ya está finalizado, no hay vuelta atrás, este es el presente; el siguiente partido ante Chile debe ser, tal como transmitió a sus jugadores Vicente del Bosque al finalizar, el comienzo de la reacción, la búsqueda de la seña de identidad de esta selección, el orgullo necesario para conseguir el objetivo de superar la primera fase mundialista, y es evidente que este gran plantel de jugadores tiene fútbol en sus botas para poder conseguirlo.

España debe demostrar con el juego al que nos tiene acostumbrados desde hace unos años, quién es a día de hoy el Campeón del Mundo.

Posted by: José A. Horcajada Valbuena
Twitter @JoseHorcajada29