sábado, 31 de mayo de 2014

Lista de España para el Mundial.

Hoy se ha dado a conocer la lista de España para el Mundial de Brasil 2014, sorprendente la ausencia de algunos jugadores y la convocatoria de otros.

En la portería no ha habido sorpresas y finalmente acudirán; Casillas que será el portero titular, Reina tras realizar una gran temporada aunque quizás ha habido otros porteros españoles a un gran nivel como Diego López y De Gea en sustitución de Valdés.

En la defensa: Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba, Azpilicueta, Albiol, Javi Martínez que jugará como central y sorprendente la convocatoria de Juanfran a la selección por delante de Carvajal. Es cierto que Juanfran ha realizado una gran temporada pero discuto que haya sido mejor que Carvajal, el cual en la final de la Champions se marcó un gran partido en el partido más importante de la temporada para su equipo.

Centro del campo: Merecida la convocatoria de Koke tras haber realizado una gran temporada, Xavi acudirá finalmente al Mundial a pesar de estar en sus horas más bajas, Xabi Alonso, Busquets, Cesc Fábregas a pesar de su discreta temporada acude a la cita mundialista, Iniesta, Cazorla y Pedro el cual siempre aporta algo a la selección en los momentos más difíciles. Otro convocados para esta posición son Silva y Mata.

Delantera: Quizás la convocatoria de esta posición ha sido la más discutida, finalmente acude Diego Costa a la cita mundialista. Le acompañaran en ataque Villa y Torres, quizás este último en mi opinión personal ha realizado menos méritos que jugadores como Llorente y Negredo.

Cada vez queda menos para que se inicia el Mundial que promete que va a ser muy interesante, todos soñamos con repetir el título de 2010 pero hay selecciones muy duras y que ante nosotros jugarán con la motivación extra al enfrentarse al vigente campeón.

@Hernanz7

martes, 27 de mayo de 2014

Los sueños se hacen realidad.

Quizás muchos aficionados del Eibar al empezar la temporada no podían imaginarse que su equipo iba a conseguir el ascenso a primera división. Quizás muchos aficionados al despertarse el lunes seguían sin creérselo, su equipo de toda la vida jugará (contando con que reúnan el capital necesario) ante el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. La clave de este equipo está en el banquillo con Garitano, el cual ha sido capaz de hacer un equipo fuerte en casa, en el mítico Ipurúa en el que con toda seguridad los grandes equipos de la Liga sufrirán.


Otro equipo que ha vuelto a soñar ha sido el Real Madrid, capaz de sacar casta en el último partido de la temporada, en el más importante. Sergio Ramos fue el encargado de meter al Madrid en el partido y ayudar a conseguir la ansiada décima. Igual de mérito tiene el Atlético de Madrid, con una plantilla de menos nivel fue capaz de meterse en una final de Champions, tocar el título con las manos y los más importante, ganar la Liga. Impresionante el trabajo de Cholo con el equipo colchonero, se intuía que iban a ser un equipo competitivo pero pocos pensábamos que iban a ser capaces de ganar la Liga. Seguro que ni los atléticos más optimistas se lo imaginaban.

Sevilla es otra de las aficiones que ha sonreído esta temporada, es cierto que el equipo de Emery flojeó mucho al principio pero han acabado como "príncipes de Europa" tras ganar la Europa League. Muy emocionante el torneo del equipo de Nervión, sobre todo esa semifinal ante el Valencia. Fundamental en el equipo Rakitic al igual que Bacca, media Europa se pelea por ellos ¿Qué pasará finalmente?

Este año estos son los equipos que han acabado triunfando, veremos que pasa la temporada que viene y a que aficiones se les hace realidad sus sueños. Lo que ha vuelto a quedar demostrado es lo bonito que es este deporte.



domingo, 25 de mayo de 2014

Ramos "Da Luz" hacia La Décima


El éxito o el fracaso en el fútbol puede estar muy cerca o muy lejos en cuestión de segundos. Así se puso de manifiesto en la finalisima del 24 de Mayo de 2014, que vio coronar al Real Madrid con su décimo título continental.


Casillas levanta la Décima Copa de Europa


Ambos conjuntos saltaron al césped del estadio Da Luz de Lisboa conscientes del crucial momento que estaban viviendo. Todos los focos puestos en ellos.
Real Madrid y Atlético disputaron unos primeros minutos imprecisos, reflejando así el grado de respeto mutuo, que dejó en evidencia los comprensibles nervios iniciales de todos los futbolistas. El Real Madrid, quizá por historia, llegaba a la cita con mayor presión por conquistar su décimo entorchado continental. El Atlético representaba la ilusión de un club y una afición "hambrientos" de títulos en una temporada que se puede calificar como extraordinaria. Querían y necesitaban su primera Copa de Europa, tras 40 años de espera. 
Miranda & Cristiano Final Champions 2014

Era lógico que ningún jugador quería cometer errores, éstos se pagan en una final, y el primero que lo sufrió fue el Real Madrid, cuando a la salida de un saque de esquina botado por Gabi y cabeceado en segunda jugada por el uruguayo Godín, no sin tener en cuenta la desafortunada "ayuda" de Iker Casillas, hizo creer a la afición atlética que su primera Champions estaba cerca de las vitrinas del estadio del Manzanares. 



0-1. Gol de Godín. Champions Final 2014

El Atlético se lo creyó. A partir del gol planteó un partido soberbio una vez más en defensa con Miranda y el propio Godín a la cabeza y el Real Madrid no reaccionaba, fue un "golpe" inesperado tras realizarse, en líneas generales, un juego poco fluido e impreciso por parte de ambos equipos. 
Con la salvedad de alguna ocasión clara del galés Gareth Bale u otra aislada de Cristiano Ronaldo , desaparecido gran parte del encuentro, el conjunto blanco apenas inquietó el marco defendido por el siempre resolutivo Thibaut Courtois


Courtois Final Lisboa 2014

Así se llego al descanso y la reanudación fue un símil de la primera parte hasta que llegaron los cambios; Carlo Ancelotti apostó por Isco y Marcelo en detrimento de Coentrao y Kedhira, este último bajo de forma tras su larga lesión.  El Real tuvo más la pelota, abrió algo más el terreno de juego, encerró al Atlético en su área y este hecho fue clave en el desgaste físico progresivo de los rojiblancos; aun así el gol blanco no llegaba tras muchos intentos, la final se escapaba conforme transcurrían los minutos, y por fin tuvo que aparecer el grande de los últimos partidos, el considerado mejor central del mundo, natural de Camas, Sergio Ramos, quien con un valiente e impecable testarazo a la salida de un córner lanzado por Luka Modric, dio "la luz hacia la Décima" que necesitaba el conjunto blanco y esfumó casi definitivamente las esperanzas de un mermado Atlético de Madrid que acariaba el título en sus manos allá por el minuto 93 de partido, tras los 5 minutos que decidió prolongar al encuentro el colegiado holandés Björn Kuipers


Ramos cabecea hacia la DécimaRamos celebra el empate


Este fue el momento en el que la victoria madridista parecía inevitable en el tiempo extra al que se llegaría, en el que gracias a una genialidad de Ángel Di María y un perfecto cabezazo de Gareth Bale se desiquilibró definitivamente la balanza con el 2-1; Marcelo y Cristiano Ronaldo, este desde los 11 metros, dieron la "puntilla" al Atlético, ya agotado física y anímicamente, el cual vio como se le escapaba el tan ansiado titulo bastantes minutos antes cuando quedaban tan sólo 2 minutos para el final. Finalmente, un contundente 4-1 definitivo.

El fútbol tiene estos desenlaces: a veces es ingrato y otras tantas es justo; es la belleza de este gran deporte. A pesar de todo, el Atlético de Madrid merece ser reconocido tras el partido y toda la temporada, como un dignísimo finalista que, gracias a su espíritu competitivo, a su técnico Diego Pablo Simeone y a el empuje incondicional de su gran afición, volverá a estar presente en las grandes citas europeas. Esto es seguro, se han ganado con creces el respeto de todos los clubes de Europa.


Atletico de Madrid. Final Champions 2014

La final de la Champions de Lisboa deja grandes imágenes para el recuerdo y sin duda consagró al andaluz Sergio Ramos, el cual permitió con su gran coraje "dar alas" a un equipo que estaba hundido y casi derrotado, al que se le escapaba su deseada "Décima" y que le permite escribir con letras de oro una de las más bellas páginas de la Historia del madridismo.


Ramos&Casillas Décima





Real Madrid Winners Uefa Champions League 2014

miércoles, 21 de mayo de 2014

Camino hacia la Historia


Real Madrid - Atlético de Madrid: una final de Champions inédita, un mismo objetivo: La Copa de Europa
Este es el sueño que perseguirán los dos equipos de la capital de España el próximo Sábado 24 de Mayo en el estadio Da Luz de Lisboa. 
No queda disponible ni una sola entrada a la venta y en la cabeza de todos quizá esté el más que injusto sistema de reparto de entradas del organismo UEFA para tan importante cita. Todo el mundo piensa que ambas aficiones debieran de haber dispuesto de más localidades, ya que estas serán quien en mayor medida otorguen más color a las gradas del estadio lisboeta.





En el plano meramente deportivo y futbolístico, ambos conjuntos tienen problemas añadidos en forma de posibles bajas de jugadores importantes. En el caso del Atlético con Arda Turán y el hispano-brasileño Diego Costa, el cual ultima desde Belgrado con un médico especialista,  la posibilidad de estar finalmente presente en la cita más importante de su carrera hasta el momento. 





Sin embargo, lo que no le faltará al conjunto rojiblanco es ilusión y ganas por hacer historia y conseguir su primer entorchado continental, el cual tuvo muy cerca hace ya 40 años. 

Tras el reciente titulo liguero cosechado el pasado sábado en Barcelona, los pupilos del "Cholo" Simeone querrán repetir una nueva hazaña esta temporada y así estrenar el palmarés en tan ansiado trofeo.


Enfrente estará el Real Madrid, 9 veces campeón de Europa, título que persigue y ansía desde hace 14 años, cuando la ciudad escocesa de Glasgow fue testigo de tal acontecimiento. 
El conjunto blanco tiene dos noticias: una buena y otra mala. La mala es que tiene una baja sensible en el centro del campo: Xavi Alonso. El tolosarra vio una desafortunada cartulina amarilla en la semifinal ante el Bayern, que le va a privar de jugar la tan esperado compromiso y además puede sumar a ello la posible baja de Pepe y Karim Benzema, que arrastran serias molestias físicas. La buena noticia es que cuenta con jugadores de sobrada calidad y experiencia para estar a la altura de tal compromiso y sobre todo con la presencia de su estrella, Cristiano Ronaldo, que parece estár recuperado de sus molestias en la rodilla y será de la partida del conjunto de Carlo Ancelotti, al igual que los también fundamentales en el esquema blanco, el croata Luka Modric, Sergio Ramos y ,como no, el gran capitán Iker Casillas.



Sin duda , el escenario dispuesto para el gran partido del año a nivel de clubes es el ideal , la propuesta futbolistica de ambos conjuntos es distinta y por eso se hace prever una igualdad en el terreno de juego, que previsiblemente, se romperá por pequeños detalles. Aquel que sepa "templar" los nervios se llevará el título a casa, que con toda seguridad, será la ciudad de Madrid.

En definitiva, y lo más importante es que ambas aficiones demuestren a los aficionados de Europa y el mundo que van a presenciar esta gran Final, un comportamiento ejemplar entre los que van a ser, pase lo que pase, los 2 mejores conjuntos del continente en esta temporada y ambos de la misma ciudad, hecho que se producirá por primera ocasión.

Los dos emblemáticos monumentos, Cibeles o Neptuno esperan celebración y la Copa de Europa espera escribir un nuevo dueño en su libro de Historia.  




viernes, 9 de mayo de 2014

La Juventus reina en Italia pero Europa les sigue esperando.

Otro año más y ya van tres años consecutivos ganando la competición local con Conte. Equipo sólido la Vecchia Signora con una plantilla muy extensa pero en Europa siguen sin triunfar. Este año fue eliminado en la Champions ante el Galatasaray, es cierto que las condiciones climáticas no fueron las correctas pero un equipo como la Juventus no se puede jugar el pase a octavos en la última jornada. Pasaron a la Europa League y llegaron a semifinales donde fueron eliminados por el Benfica, esta eliminación sorprendió a mucha gente ya que se intuía que la Juventus iría a muerte para disputar la final que este año se disputa en su campo pero al final esto no fue así.

Equipo con una gran plantilla, en la portería sigue Buffon y en la defensa posiblemente tenga a una de las mejores del continente europeo. Chiellini, Bonucci y Barzagli con un banquillo de lujo para esta línea del campo con defensores como Cáceres y Ogbonna. El centro del campo es su fuerte, la calidad y veteranía de Pirlo guía al equipo en todos los partidos, Vidal y Pogba ponen la fuerza física y la llegada desde la línea de atrás. Hablando de llegadores no quiero olvidarme de Marchisio, posiblemente uno de los que mejor llegan a portería desde el centro del campo. Las bandas son de lo mejor en el fútbol italiano, a un lado el ghanés Asamoah y su potencia física y al otro lado el suizo Lichtsteiner que aporta velocidad. En la delantera y debido a los problemas del año pasado decidieron fichar, la estrella elegida para este proyecto fue Tévez el cual ha realizado una gran temporada.

Otro de los fichajes fue Llorente que llegó gratis desde Bilbao y al principio de temporada jugó poco pero finalmente su campaña ha sido muy buena con goles en momentos muy importantes. En invierno se fichó a Osvaldo debido a la gran temporada que estaba realizando en el Southampton de Pochettino pero no ha terminado de explotar. Tampoco debemos olvidarnos de Giovinco, Vucinic y Quagliarella que son los otros jugadores que completan esta delantera.
Otra temporada más el equipo de Conte ha triunfado en Italia pero Europa y todos los que seguimos el fútbol europeo seguimos esperando a que realicen una gran campaña en Champions League. El futuro dirá que pasará pero la Vecchia Signora tiene calidad para triunfar en Europa.

jueves, 8 de mayo de 2014

Fin de semana clave en la Liga. La emoción está servida.

11 de Mayo: Fecha clave para el título de Liga. Así podríamos denominar la jornada liguera que viviremos el próximo Domingo. Parece claro quiénes son los 2 principales favoritos: Atlético de Madrid y FC Barcelona y quién está prácticamente descartado: el Real Madrid.

Después de los 2 últimos tropiezos en Liga, el último el pasado Miércoles ante el Valladolid en el estadio José Zorrilla, parece que el conjunto del italiano Carlo Ancelotti tendrá ya en mente la importantísima cita que le espera en Lisboa el próximo 24 de Mayo. Al respecto, preocupa y mucho el estado físico de varios de sus principales estandartes: Cristiano Ronaldo (el cual se retiró con nuevas molestias), Pepe y el argentino Ángel Di María; sin duda , tres piezas clave en el esquema del italiano, las cuales deberá de cuidar en el transcurso de estas dos últimas jornadas ante Celta de Vigo y Espanyol, ya que el conjunto blanco (salvo sorpresas) prácticamente dijo adiós a sus opciones ligueras en los dos últimos encuentros disputados, ambos con empate. De todas formas, en el fútbol, nunca se sabe...


El FC Barcelona podría ser el invitado con el que nadie contaba hace apenas dos semanas. Gracias a los tropiezos del Real Madrid, el conjunto blaugrana depende de sí mismo y tiene en su mano arrebatarle el título a los de Simeone en la última jornada en el feudo barcelonista. Todo ello, por cierto, marcado por un enrarecido ambiente en el club, tras anunciarse que con toda probabilidad el técnico "Tata" Gerardo Martino no continuará la próxima temporada al frente del banquillo.
Aún con estas circunstancias y tras recibir fuertes críticas por el estilo de juego realizado en las últimas jornadas, si el Barça consigue hacerse con los 3 puntos de este próximo Domingo contra el Elche, se puede vivir una última jornada de "infarto", ya que una victoria en el duelo directo contra el Atlético de Madrid en el Camp Nou, les otorgaría el título liguero. La empresa tiene su punto de complicación, ya que los ilicitanos se juegan "la vida" para permanecer una temporada más en la máxima categoría. Motivos no faltan para pensar en un resultado no previsible, aunque sin duda los blaugranas querrán finalizar esta aciaga temporada con un trofeo en sus vitrinas, el cual sin duda brindarán al malogrado Tito Vilanova.

Todo ello, será en definitiva, con permiso del equipo que cuenta con las mayores opciones , que no es otro que el Atlético de Madrid del "cholo" Simeone, que espera la visita del Málaga de Bernd Schuster, y en la que si vence se podría proclamar campeón , siempre y cuando el FC Barcelona caiga derrotado en su compromiso del Martínez Valero de Elche.
Los "colchoneros" esperan dar una gran alegría a su afición, poniendo una vez más en liza el exquisito juego que han desplegado durante toda la temporada, la cual puede acabar con doblete de Liga y Champions. Es sin duda alguna, el equipo con los jugadores que han mostrado un fútbol más sólido y regular durante todo este periplo liguero, que se encuentra a dos jornadas de tocar a su fin. Los atléticos tienen también un mótivo especial "de peso" para brindarle este titulo al "sabio", a su gran entrenador de siempre: Don Luis Aragonés.


Con 6 puntos aún en juego, las matemáticas permiten que Atlético , Barça y Real Madrid aún tengan opciones, pero lo que es seguro es que viviremos una jornada de domingo muy emocionante, en el que uno de los tres "colosos" del fútbol español puede dejar de aspirar definitivamente al título o dónde puede haber un nuevo campeón.

La emoción está servida.







jueves, 1 de mayo de 2014

Una final para la historia.

Ayer día 30 de abril quedó demostrado que el fútbol español a pesar de las dudas puesta sobre él no está muerto. El 24 de mayo viviremos un gran partido, un derby madrileño en Europa por primera vez y además será la primera vez que en una final se enfrenten dos equipos de la misma ciudad.

Por un lado el Real Madrid de los millones, el del pacificador Ancelotti que ha sido capaz de llevar a la final al equipo blanco. En su primera temporada ya ha conseguido la Copa del Rey y ahora toda la afición merengue sueña con la décima, esa que llevan deseando tantos años. Arrasador en Munich con su sistema 4-4-2 para defender y 4-4-3 al atacar con la temible BBC (Bale,Benzema,Cristiano). Otra de las claves de este equipo ha sido la defensa, soberbia durante toda la temporada tanto en Liga como en Champions a pesar de tener algún que otro momento de bajón. El martes la defensa volvió a parar al vigente campeón, soberbio Pepe como lleva toda la temporada, impresionante Ramos con sus dos goles y especialmente hay que destacar a Carvajal que ha sido capaz de parar a Ribery en los dos partidos de las semifinales. Otro de los que han destacado es Coentrão que ha sido capaz de suplir a Marcelo, buen partido en la final de la Copa del Rey y de nuevo soberbio en la semifinal.


Al otro lado el Atlético de Madrid, la gran sorpresa de esta temporada tanto en la competición local como en Europa. Los nombres claves de este equipo principalmente son tres; Diego Costa, Courtois y Simeone. El primero está siendo la sensación de la temporada con sus buenos números, el segundo ha salvado al equipo colchonero en varios momentos de la temporada y está demostrando que ahora mismo es uno de los mejores porteros del mundo. Por último y el más importante para este equipo ha sido Simeone, llegó hace unos años a un equipo sin moral y en poco tiempo les dio los primeros títulos. En esta temporada ha conseguido que sean un equipo luchador con carácter y que necesita pocas ocasiones para marcar un gol.


Quedan 23 días por delante para que se dispute esta final, empiezan a surgir los primeros pronósticos pero lo que queda claro es que será una final histórica de la que disfrutaremos todos los amantes de este deporte.